La carnicería del final de nuestra calle, la panadería que hay debajo de nuestra casa o el supermercado que hay al lado de nuestro trabajo y que han estado ahí siempre son solo algunos ejemplos de los establecimientos que podemos encontrar en nuestras localidades, en este caso San Pedro del Pinatar (Murcia). Estos son lugares que mantienen vivos nuestros barrios y que han estado ahí casi toda nuestra vida, algunos más tiempo que otros.
En Compras San Pedro, una asociación de comerciantes del término municipal de San Pedro del Pinatar entre las que se encuentran establecimientos como ferreterías, tiendas de alimentación, centros estéticos o tiendas de ropa entre otros, estamos trabajando en la creación de una especie de plataforma web donde todo aquel que quiera podrá comprar en empresas locales a través de estás con envío a domicilio o recogida en tienda.
10 VENTAJAS DE COMPRAR EN NUESTROS COMERCIOS LOCALES
La mejora de la economía local y la defensa de los pequeños comerciantes son algunos de nuestros objetivos y, por ese mismo motivo, os relataremos diez ventajas que tiene comprar en las tiendas de nuestro pueblo:
-
Vecindad en la compra local.
Los propietarios de estos establecimientos son, mayoritariamente, personas que viven en la misma localidad que nosotros, e incluso en nuestro mismo barrio. Tu adquieres sus productos y ellos truecan sus ingresos en la ciudad que, de un modo, u otro, vuelve a llegar a ti. Además, nos permite relacionarnos con las personas que conviven con nosotros en el mismo barrio.
-
Recibes un trato más individualizado y experto.
Cuando vamos a comprar a una tienda de nuestra localidad, la persona que nos va a atender será todo un experto sobre los productos que venden, debido a la experiencia cogida de sus años de trabajo, por lo que nos recomendará lo mejor y podrá responder gran parte de las preguntas que tengamos sobre el articulo en ese momento.
Además, cuando compras un electrodoméstico en una grande superficie, por ejemplo, estos no te ofrecerán llevártelo a casa e instalártelo y si lo hacen, te pedirán una gran cantidad por ello. En cambio, en una tienda de electrodomésticos de pueblo, lo harán por un precio más económico e, incluso, te darán una breve explicación de su uso.
-
Se acomodan a tu compra.
Toda superficie comercial que visites está diseñada para que el comprador realice adquisiciones innecesarias y, para ello, usan estratégicas de marketing. Por lo contrario, en el establecimiento de tu localidad, solo iras a comprar lo que necesitas, sin tener que comprar cosas que luego no sabes para qué las has comprado.
-
Exclusividad y originalidad.
Algunos de los productos que vamos a encontrar en las tiendas de nuestros barrios son exclusivos y originales, ya que parte de ellos pueden ser realizados de forma artesanal, pero en las grandes superficies, gran parte de sus artículos, están fabricados en cadenas de montaje y no se adaptan del todo a tus necesidades.
Pongamos como ejemplo que necesitamos un armario para nuestra habitación y tenemos que elegir entre ir a IKEA en busca de un mueble que se adapte a las medidas que tenemos o ir a la carpintería del pueblo a pedir que nos hagan uno con las dimensiones que necesitamos ¿Cuál opción elegirías? Yo, sin duda, me quedaría con la segunda que, aunque nos cueste unos euros más, al menos se que el mueble se va a adaptar a la habitación y que van a ir a colocarme. Además, seguramente, duré más que el de IKEA.
-
Promoción “Made in Spain”.
Está demostrado que la mayoría de locales de nuestras ciudades prefieren comprar productos fabricados en España antes de los hechos en el extranjero, donde en la mayoría de ocasiones, están construidos por personas a los que le pagan sueldos míseros como es el caso de los países en vías de desarrollo o subdesarrollados.
-
Resuelve problemas.
Cuando te han vendido un producto defectuoso es mucho más sencillo ir a cambiarlo o reclamarlo en el pequeño comercio que a una grande superficie. En el caso del negocio local, la persona se acordará de ti, ya que seguramente sea la misma que te lo había vendido, y te efectuaría el cambio o la devolución del dinero sin ningún problema, pero en los grandes almacenes, al haber tanta gente trabajando en él, lo más probable es que te toque otra persona y, por lo tanto, te será más complicado realizar el cambio.
-
Contrata a gente de aquí y genera ingresos.
Las personas que encontramos, en la mayoría de ocasiones, trabajando en los locales de nuestro barrio suelen ser personas que son de nuestra ciudad, antiguos compañeros de clase o algún familiar por lo que genera empleo en nuestra localidad y esto, a su vez, da ingresos que estás personas gastaran también en nuestra localidad.
-
Tienes mejores precios que las grandes superficies.
Los grandes almacenes siempre nos hacen creer que, obteniendo sus productos en alguna de sus superficies, estos nos saldrán más baratos que si lo compramos en la tienda de nuestro barrio, pero la verdad es que no es así, ya que sus productos suelen ser más caros que en tu localidad.
-
No regatea con los proveedores.
Es habitual que las grandes superficies, intenten llegar a un acuerdo con sus proveedores para que le compren sus productos a un precio más bajo a cambio de adquirir una gran cantidad de este, pero esto no significa que al usuario le salga más económico, ya que esto lo ven como un beneficio propio. Al contrario de estos, los pequeños comerciantes, los propietarios de PYMES, si obtiene una oferta por parte de sus vendedores, por ejemplo, reciben un 20% de descuento, estos se lo aplicaran al precio de ese producto cuando reciban el pedido.
-
No pactan los precios que ponen a sus productos.
Normalmente, los centros comerciales y grandes marcas suelen pactar sus precios para eliminar a la competencia, pero lo que no saben que de esta manera el único que sale perjudicado es el consumidor. Las tiendas locales, por el contrario, no pactan ninguno de sus precios y venden sus productos a un precio justo.
Como hemos dicho, en Compras San Pedro apoyamos al pequeño comerciante que madruga todos los días para levantar la persiana de su establecimiento y atender a sus cliente, y es por ello que os queremos animar a todos a comprar en el negocio local, sobre todo después de esta crisis sanitaria que hemos pasado y que ha provocado que la economía local se detuviera.
JUNTOS SALVAMOS NUESTROS COMERCIOS.
Deja tu comentario